Afortunadamente, cada vez hay más conciencia de la importancia de las tres R. En nuestro post Reciclando Telas nos enfocamos en el reciclaje de ropa y textiles, y hoy nos toca la reducción y reciclaje de plásticos
La docuserie de Netflix Sociedad de Consumo (Broken, en su título original) se propone poner en alerta a los consumidores respecto de los peligros y daños que generan algunos tipos de productos e industrias en el mundo. Desde el maquillaje falsificado hasta el mobiliario desechable, pasando por el plástico de un solo uso (sólo se reciclan los plásticos tipo 1 y 2).
![](https://i0.wp.com/baby-party.com.ar/wp-content/uploads/2020/01/plástico.jpg?resize=431%2C242&ssl=1)
Zero Waste
La organización internacional Zero Waste propone sencillas formas de reducir el plástico en la vida diaria que podes ver en este video
![](https://i0.wp.com/baby-party.com.ar/wp-content/uploads/2020/01/reducir.jpg?fit=1020%2C1020&ssl=1)
Para Bebés
El uso de pañales de tela reduce drásticamente los residuos de plástico, celulosa y químicos no biodegradables que pueden dañar la salud del bebé. Para lavarlos, el uso de jabones concentrados y recargas Doy pack reducen los residuos plásticos,
En cuanto a los alimentos, tal como afirma la pediatra Sabrina Critzmann, eligiendo alimentos naturales en lugar de industriales, mejora la salud de nuestros hijos y reducimos envases innecesarios.
Por ejemplo, haciendo el yogur natural en casa, evitas el azucar agregada y podés aprovechar los envases de vidrio para conservar papillas naturales en el freezer
![](https://i1.wp.com/baby-party.com.ar/wp-content/uploads/2020/01/Yogur-natural-casero.png?resize=800%2C800&ssl=1)
Calentar la leche hasta que el dedo meñique soporte la temperatura (aprox.80 grados). Verter el yogur y mezclar bien. Tapar con frazada de lana y dejar fermentar por 12hs en lugar cálido (24 grados o más)